913952749 info@telefarmaciaapp.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Contacto para Farmacias
  • Contacto para motorista
Telefarmacia App
  • Objetivo
  • Por qué Telefarmacia
  • Cómo funciona
  • DESCARGAR
  • Contacto
  • FAQS
  • Sala de prensa
  • Premios
  • Blog
Seleccionar página

Día mundial de la Diabetes

por TelefarmaciaApp | Dic 2, 2019 | Noticias | 1 Comentario

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente, o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Según los Centros de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), es una enfermedad crónica que afecta a la forma en la que el cuerpo convierte los alimentos en energía. 

FUNCIONAMIENTO

Imaginemos que nos encontramos ante una fábrica, el páncreas. Dentro de ella necesitamos trabajadores que se encarguen de generar las células beta, a su vez estos fabricarán una llave, la insulina. Esta llave permite abrir las células del cuerpo para que, entre la glucosa, y convertir dicha forma de azúcar en energía y motor para el buen funcionamiento del cuerpo.
Ahí, es donde aparece el problema de la diabetes. Es decir, la insulina no tiene la fuerza suficiente para abrir la puerta de las células, por lo tanto, el cuerpo no puede acceder al nivel de glucosa que necesita.

Es la fábrica de la insulina. Una glándula situada en la parte izquierda del abdomen, muy cerca del estómago.

Es una forma de azúcar, que constituye la principal fuente de energía para el cuerpo humano. Y dependiendo del paciente y sus características los niveles serán variables.

Es una hormona producida por el páncreas. Su función es mantener los valores de glucosa en sangre. Se transporta al interior de las células, donde se convierte en energía.

CAUSAS

No se conoce la causa exacta de la diabetes, ya que existen muchos tipos diferentes.

La OMS señala que la diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento de sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.

Dependiendo del tipo de diabetes, podemos hablar de factores que influyen al desarrollo de ella. Si nos centramos en la diabetes de tipo 1, nos encontramos ante un desconocimiento total de las causas que generan esta enfermedad, mientras que, si hablamos de diabetes tipo 2, podríamos atribuir una serie de causas que ayudan a su desarrollo como: el sedentarismo, sobrepeso e incluso los malos hábitos de salud.

TIPOS

Diversidad de variaciones y causas hacen que existan diferentes tipos de diabetes. Los más comunes, hacen referencia a la Diabetes Tipo 1 y a la Diabetes Tipo 2. Pero también mencionaremos otro tipo con un desarrollo diferente, que afecta a un número elevado de embarazadas, como es la Diabetes gestacional.

Diabetes Tipo 1

También conocida como diabetes juvenil, se caracteriza por la deficiencia de insulina. 

El páncreas es incapaz de fabricar insulina, ya que su sistema inmunitario ataca aquellas células encargadas de la fabricación. Es decir, el organismo ataca a sus propias células como si fueran extrañas (como ocurre en la enfermedad celíaca, y en otras enfermedades autoinmunes). En consecuencia, el azúcar comienza a acumularse en el torrente sanguíneo, sin llegar a ser transportado a las células.

Este tipo de diabetes representa el 10-20% de todos los casos, y hace necesario el tratamiento sustitutivo de la hormona de insulina de por vida.

Diabetes Tipo 2

Conocida como diabetes de adulto, ya que su incidencia aumenta en personas de avanzada edad.
Se podría considerar la “epidemia” del siglo XX, siendo 10 veces más frecuente que la diabetes tipo 1. Esta aparece ante la disminución del efecto de la insulina; es decir, la insulina tiene una mayor dificultad para actuar, bien sea por que el cuerpo se ha hecho resistente a ella o porque cada vez, tu sistema pancreático, produce una insulina más débil y menor.
El 85% de las diabetes tipo 2, tienen un exceso de peso, por lo que aparece un nuevo concepto conocido como «diabesidad», donde se relaciona la obesidad junto con la diabetes.

Diabetes gestacional

Aparece durante el embarazo, donde los valores de insulina aumenta para mejorar las reservas de energía que tu cuerpo demanda para el desarrollo del feto.

COMPLICACIONES

Las complicaciones de la diabetes se manifiestan de manera gradual. A medida que pasan los años, y dependiendo como te hayas comportado con ella, existirá mayor riesgo de complicaciones, pudiendo provocar hasta una discapacidad. 

Las consecuencias a las que se enfrentan pueden ser varias ya que derivan en problemas de salud como: enfermedades cardíacas, daños en los nervios (más conocido como neuropatía), o daños renales, debido a un mal filtrado de residuos de la sangre. Si hablamos de complicaciones en el sistema nervioso y cerebral, puede derivar en daño ocular, llegando a producir ceguera, deterioro auditivo o incluso en enfermedades como el alzhéimer y la depresión . Pero esta enfermedad no solo afecta de manera interna al organismo, sino que con el paso del tiempo puede exteriorizarse y mostrar daño en los pies, o en la piel.

TRATAMIENTO

¿Cómo se trata la diabetes? Es una enfermedad, que no tiene cura, pero que debe tratarse para evitar las grandes consecuencias que se pueden generar. La administración y medición de insulina, junto con un buen seguimiento de estos 4 pilares, te ayudará frente a la diabetes:

La diabetes es una enfermedad que afecta a más de 5 millones de personas en España, cifra que cada día está más en aumento como consecuencia de los malos hábitos de salud. Aun existiendo un tratamiento para esta enfermedad, la cura es inexistente. Por ello deben tener cuidado para evitar las diversas complicaciones en las que puede derivar la diabetes. El riesgo cardiovascular de una persona diabética de padecer un problema en el corazón, se iguala al de una persona no diabética que haya tenido un infarto.

1 Comentario

  1. Luna
    Luna el 13 enero, 2020 a las 4:51 pm

    Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
TelefarmaciaApp S.L. - ©2019 Todos los derechos reservados.
En Telefarmacia tenemos dos tipos de cookies: las que merendamos y las de la web. Las primeras son caseras y están muy ricas. Las segundas son solo para asegurarnos de que te damos la mejor experiencia en nuestra web. ¿Confías en nosotros?¡Claro!Quiero saber un poquito más