Tras la llegada del coronavirus han sido muchos los medios que sean aconsejado para evitar el contagio, pero sin duda uno de los que se ha mantenido desde el primer momento del estado de alarma es el gel hidroalcohólico. Ahora este producto se ha convertido en un básico del día a día que te lo aplicas a veces más de 10 veces al día, cuando entras a un sitio, en casa o incluso de manera opcional por higiene propia.
Utilidad del gel desinfectante
El gel hidroalcohólico es un gran aliado para la eliminación de virus en las manos, ya que son un tipo de producto antiséptico, el cual se desarrolló como sustituto al agua y jabón. Es una manera rápida y sencilla de poder higienizar nuestras manos en cualquier lugar y evitar el contagio. Según los especialistas un buen lavado de manos con jabón durante al menos 20 segundos elimina las bacterias o virus que pueda haber alcanzado la piel.
Todos los geles que se pueden encontrar son distintos, y muchas veces nos preguntamos ¿cuál será el mejor para evitar contagiarse? Pues bien, simplemente debemos fijarnos en la composición de este.
Un gel de manos que tiene la finalidad de desinfectar, por lo que debe contener un porcentaje de alcohol entre el 60% y el 95%, ya que sólo estos geles serán capaces de matar los gérmenes.
Aunque el gel desinfectante es útil y ayuda a prevenir el contagio, debería ser solo un complemento del lavado de manos. Como bien asegura la OMS el lavado diario con agua y jabón es necesario ya que estos geles no eliminan la suciedad, sino las bacterias de la capa superior de las manos.
Riesgos del abuso del gel hidroalcohólico
El uso repetido de jabones, desinfectantes geles o el exceso de higiene puede llegar a romper la primera barrera defensiva del cuerpo, la piel, y sus barreras protectoras.
- Sequedad y aparición de grietas. Un exceso de jabón, agua o geles desinfectantes, pueden hacer que se elimine el manto lipídico de la piel.
- Eccemas irritativos o alérgicos de contacto. Una reacción inflamatoria de la piel que acaba en descamación y picor agudo. Surge como consecuencia del abuso de sustancias irritantes que dan lugar a lesiones cutáneas, alterando la capa más superficial de la piel.
- Dermatitis de contacto. Una reacción que se manifiesta en forma de enrojecimiento e inflamación, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Es más frecuente en personas que ya tienen daños previos en la piel, como psoriasis.
- Alteración del microbioma. El gel hidroalcohólico elimina los microbios potencialmente peligrosos, pero también altera las bacterias beneficiosas en nuestra piel. Cuando usamos estos desinfectantes, eliminamos todos los microbios que residen en nuestra mano, buenos y malos. Esto puede dar lugar a malos olores, hongos e incluso infecciones de uñas.
Geles hidroalcohólicos recomendables
Aunque los dermatólogos aconsejan que el uso de estos geles vaya acompañado del uso de bastante crema hidratante para evitar que la piel se reseque demasiado, aquí mencionamos los más completos y beneficiosos para tu piel:
Akento Cosmetics - Gel Hidroalcohólico Higienizante con Aloe Vera
Un producto para el cuidado de las manos, enriquecido con glicerina y gel de aloe vera los cuales evitan el riesgo de sequedad. Tiene una adecuada cantidad de alcohol (69,18%) que consigue eliminar la mayoría de los gérmenes causantes de enfermedades, en este caso el coronavirus.
Purell - Gel alcohólico para desinfección higiénica de manos
Un gel utilizado en la mayoría de los hospitales ya que contiene la cantidad óptima de alcohol (70%), es inoloro y con una textura agradable sin ser pegajosa.
En Telefarmacia App queremos recordar que los geles hidroalcohólicos, no son recomendables para niños menores de 2 años, pero si para el resto de la población a la hora de evitar contagios. Un uso adecuado de los desinfectantes te ayudará a mantenerte a salvo de bacterias, así que no dudes en usarlo. Nosotros nos encargamos de que consigas el tuyo sin salir de casa.